Mostrando entradas con la etiqueta Playtime Audiovisuales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Playtime Audiovisuales. Mostrar todas las entradas

18 de septiembre de 2014

Multiverso – Muestra Itinerante de Cine Playtime


Misterio (2013) Chema García Ibarra

La Muestra Itinerante de Cine Playtime estrena un nuevo programa titulado Multiverso. La primera proyección tendrá lugar en el espacio Niu de Barcelona el 26 de septiembre. Cuatro trabajo recientes realizados por creadores nacionales forman una sesión que según lo organizadores "muestran diferentes mundos que habitan en éste". Un cortometraje de ciencia ficción –con ecos a THX 1138 (1971) de George Lucas – dirigido por César Pesquera, un ensayo sobre la historia de la ciudad de Madrid a cargo del colectivo Los Hijos, una ficción sobre la representación de la adolescencia en el universo de internet realizado por Tomás Peña y un retrato enigmático –cargado de surrealismo cotidiano– de una mujer mayor que cree en los extraterrestes elaborado por Chema García Ibarra, forman el recorrido de la sesión. En este enlace se puede descargar un Pdf con información complementaria del programa.

Programa:

Círculo uno, de César Pesquera
Enero 2012 o la apoteosis de Isabel La Católica, de Los Hijos
6 LOLA 6, de Tomás Peña
Misterio, de Chema García Ibarra


Círculo uno (2010) César Pesquera
Enero 2012 o la apoteosis de Isabel La Católica (2012) Los Hijos
6 LOLA 6 (2014) Tomás Peña

13 de mayo de 2014

Visiones Contemporáneas # VC005 Arrieta / Vázquez


Goitik behera, behetik gora (2012)

Las Visiones Contemporáneas, organizadas por Playtime Audiovisuales en el DA2 de Salamanca, llegan a su quinto programa con una muestra de la obra de la pareja Arrieta / Vázquez. Estos dos artistas, también conocidos como We are QQ, presentan dos trabajos de media hora titulados Canedo (2010) y Goitik behera, behetik gora (2012). Como indican las notas del programa, Usue Arrieta y Vicente Vázquez elaboran proyectos artísticos multidisciplinarios "que estudian la relación existente entre diferentes colectivos sociales (familia, grupos de amigos, asociaciones, equipos deportivos) y el territorio en el que desarrollan sus actividades". Desde el 15 de mayo hasta el 28 de septiembre se podrán visionar estos dos vídeos en un espacio artístico expresamente diseñado para la proyección de piezas de videocreadores actuales de ámbito nacional.

Programa:

Canedo (2010) Color, sonido. Digital. 35’
Goitik behera, behetik gora (2012) Color, sonido. Digital. 30’


Goitik behera, behetik gora (2012)
Canedo (2010)

10 de enero de 2014

Visiones contemporáneas – DA2 Centro de arte contemporáneo de Salamanca




Entre el 24 de enero y el 4 de mayo el DA2 Centro de arte contemporáneo de Salamanca acoge una muestra de mis trabajos en el marco del ciclo Visiones contemporáneas, últimas tendencias en el cine y el vídeo en España. Hasta la fecha este proyecto comisariado y producido por Playtime Audiovisuales ha contado con la participación de realizadores nacionales como Chus Domínguez, Alex Reynolds y Félix Fernández. VC#OO4 consta de cinco piezas realizadas entre 2011 y 2013 que reflexionan sobre la naturaleza de la imagen en movimiento, planteando rupturas narrativas que remarcan reiteradamente el carácter plástico y matérico de los diferentes soportes audiovisuales utilizados. Todas ellas se proyectarán en vídeo –y en bucle– en una de las salas del espacio artístico. En este enlace se puede descargar el tríptico de la muestra.

Programa:

Tecleando el nombre de Albert Alcoz en Google la primera entrada que aparece lleva el sugerente título de “Albert Alcoz makes films” la frase resulta reveladora ya que en Albert confluyen muchas de las corrientes más interesantes de la experimentación audiovisual, tanto como realizador como en su vertiente de investigador, programador y docente. Desde el año 2005 trabaja en los campos de la apropiación cinematográfica, el cine estructural, el cine sin cámara y la abstracción lírica del paisaje. Realiza sus obras en diferentes formatos que van desde el cine en Súper 8 o 16mm al vídeo en HD pasando incluso por la grabación con teléfono móvil. Haciendo visible en sus películas el propio dispositivo fílmico, que establece un diálogo con el objeto representado.

Preludio (2011) Color, sonido. Súper 8. 3’
Weird War (2011) Blanco y negro y color, sonido, Súper 8. 9’
Definición (2013) Blanco y negro, sin sonido, 16 mm. 3’
B.S. A.S a 24 FPS (2013) Blanco y negro, sin sonido, Súper 8. 3’
Time to search (2013) Color, sonido, vídeo HD. 27’



B.S. A.S. a 24 fps (2013)
Preludio (2011)
Time to search (2013)

8 de enero de 2014

El Cine Revelado – CA2M


Engram (Optical Sound # 001) (2012) Blanca Rego

Playtime Audiovisuales, en colaboración con Abraham Rivera, presenta un ciclo de propuestas cinematográficas que tendrá lugar entre el 9 de febrero y el 9 de marzo en el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles (Madrid). El Cine Revelado es el enunciado de una muestra dominical que "propone una aproximación a la experiencia cinematográfica más allá de la imagen proyectada". Para hacerlo cuenta con una serie de cineastas actuales de origen español que trabajan el territorio del cine desde acercamientos artísticos, conceptuales o directamente experimentales. Javier Álvarez, Esperanza Collado, Afrika Pseudobruitismus, Víctor Iriarte con Violeta Gil, César Estabiel, Laida Lertxundi con Alberto Cabrera Bernal y Blanca Rego son los artistas participantes. Como complemento a las proyecciones, el 9 de marzo se presentará un fanzine realizado por diferentes artistas visuales y cineastas de las escena nacional.

Programa:

9 febrero:
Recién velado (merienda escénica). Javier Álvarez
Ensayos de la evaporación. Esperanza Collado

16 febrero:
Pyramid Meditation. Afrika Pseudobruitismus
Ver cada ver es. César Estabiel

23 febrero:
Esto ocurrió. Víctor Iriarte con la colaboración de Violeta Gil

2 marzo:
Kinoplaylist. Laida Lertxundi y Alberto Cabrera Bernal

9 marzo:
Presentación del fanzine. El cine rev[b]elado
This is not cinema. Blanca Rego



Il me semble que je serais toujours bien là où..., Blanca Rego

19 de febrero de 2010

Programa de Found Footage en NIU

El programa de Found Footage de la Muestra Itinerante de Cine Playtime continua su recorrido geográfico por la península ibérica con una nueva proyección en Barcelona. El domingo 21 de febrero de 2010 a las 18:30h aterriza en el NIU, espai artístic d'art contemporani después de haber pasado por Sevilla, Igualada, Leioa y Madrid. La siguiente sesión será el dia 26 de marzo en Es Baluard, Museu d'Art Modern i Contemporani de Palma de Mallorca.










En las imágenes: fotogramas de las piezas según su orden de proyección: "The End" de Fernando Franco, "Alone" de Gerard Freixes, "Jean Claude Van Dance" de Left Hand Rotation, "La Cosa Nuestra" de María Cañas, "¿Quién puede matar a un hombre?" de Enrique Piñuel, "Tabla aeróbica nº4 (entrenamiento para pintores)" de Gonzalo de Pedro, "Matar a Hitchcock" de Alberto Cabrera y "NIF FIN" de Albert Alcoz.

14 de septiembre de 2009

Maratón de la muestra itinerante de cine Playtime





El próximo 20 de septiembre se celebra una Maratón de la muestra itinerante de cine Playtime, con motivo de la Fiesta Mayor del Poble Nou (Barcelona). Se proyectarán los programas especiales de videodanza, videoclip y cortometrajes en el NIU - espai artistic contemporani (Calle Almogàvers 208, Metro Llacuna - Barcelona)

18.30 horas Programa Videodanza
-A.P.A.A.I. de Guillem Morales
-Anestesia de Paulo Fernández y Sebastian Parada
-The dancer's cut de Enrique Piñuel
-Dreaming Awake de José Carrasco
-Paraoffelias de Beatriz Sánchez
-Aprop de Aitor Echeverría

19.30 horas Programa Videoclip
-Liar to love [Christina Rosenvinge] de Luis Cerveró
-The art of walking [Blockhead] de Joan Guasch
-Mal al cor [Le petit Ramon] de Ferran Calvó
-Espacios muchos [Manuvers] de Santi Aguado
-Es feo [Manos de topo] de Kike Maillo
-Lies [Oniric] de Eduardo Rhoppe
-La soledad comienza [Xhelazz] de Alberto Blanco
-La niña inmantada [Love of lesbian] de José Luis Cañadas
-Running away [Undo] de Craptom
-Dona estrangera [Manel] de Sergi Pérez
-Last time [We are standard] de Marc Lozano

20.45 horas Programa Cortometrajes
-El ataque de los robots de nebulosa - 5 de Chema García
-Today is Sunday de Isaac Berrokal
-Dibujo de David de Iván Morales
-Chino de Rogelio Sastre
-Avant Petalos Grillados de Velasco Broca
-18 segundos de Zacharías y Macgregor

En las imágenes: El ataque de los robots de nebulosa - 5 de Chema García y Paraoffelias de Beatriz Sánchez.

25 de agosto de 2009

Muestra Itinerante de Cine Playtime - Programa Found Footage




Programa audiovisual comisariado por Playtime Audiovisuales.
Obras:
"The End" de Fernando Franco
"Alone" de Gerard Freixes
"Jean Claude Van Dance" de Left Hand Rotation
"La Cosa Nuestra" de María Cañas
"¿Quién puede matar a un hombre?" de Enrique Piñuel
"Tabla aeróbica nº4 (entrenamiento para pintores)" de Gonzalo de Pedro
"Matar a Hitchcock" de Alberto Cabrera
"NIF FIN" de Albert Alcoz

Más información:
Playtime Audiovisuales